Gestión Pública

El albergue de la UNLP recibe a sus estudiantes con la fachada renovada

El vicepresidente Institucional de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, recorrió las  instalaciones del Albergue Universitario y aprovechó la oportunidad para dar la bienvenida a los nuevos alumnos-huéspedes. Este año, la UNLP ofrecerá alojamiento y alimentación a unos 130 estudiantes provenientes del interior del país que no cuentan con los medios económicos suficientes para afrontar los gastos de un alquiler.

La casa de estudios platense encaró una serie de obras, en el predio que posee en la localidad de Berisso, tendientes a mejorar y preservar la fachada del edificio. Consistieron en trabajos de pintura sobre el frente que da hacia la calle 127. Además, se colocaron rejas que rodean al predio reemplazando el tejido de alambre existente y se instalaron dos portones corredizos de hierro con su respectiva iluminación.

Durante su encuentro con los estudiantes, Tauber les manifestó que “la Universidad hace un enorme esfuerzo para poner en funcionamiento este espacio, y a cambio les pedimos nada más y nada menos que se reciban, que encaren sus carreras con entusiasmo, con energía, y que nos pidan ayuda cuando lo necesiten, nosotros estamos para acompañarlos desde hoy hasta el día de su egreso”.

La Beca de Albergue se implementa en el marco del Programa Igualdad de Oportunidades para Estudiar, de la prosecretaría de Bienestar Universitario. La iniciativa está destinada a estudiantes universitarios que carecen de medios económicos suficientes para afrontar los gastos de la vida en la ciudad.

El beneficio no sólo incluye el alojamiento, sino que también contempla la alimentación y el transporte de quienes viven en el Albergue Universitario. Los estudiantes cuentan con una beca completa de alimentación, que incluye almuerzo y cena -con una opción de  menú vegetariano-, provistos por el Comedor Universitario. También se les ofrece desayuno y merienda, elaborados por una nutricionista encargada de planificar una alimentación que mantenga los niveles calóricos acordes a una dieta de un joven universitario.

El vicepresidente institucional aprovechó la recorrida para evaluar el estado de situación del tercer módulo habitacional del Albergue. Este bloque edilicio aún no está habilitado, pero la UNLP ya planifican su futura recuperación y puesta en valor.

El predio

El Albergue Universitario abrió sus puertas por primera vez en febrero de 2011. Ubicado en calle 61 y 127 de la vecina localidad de Berisso, el predio cuenta con tres módulos habitacionales; uno sobre la calle 127, otro sobre la actual calle 4 y un último mediterráneo de una superficie equivalente al 50 % de los anteriores. Todos se desarrollan en planta baja y en 3 pisos.

Situado en la esquina urbana del predio y sumado a los módulos habitacionales, existe un edificio de dos plantas que hace las veces de “cabecera” del complejo. Allí está el área administrativa y el comedor de unos 200 m2 cubiertos.

El quinto edificio de jerarquía que completa el conjunto y que se encuentra a la salida del edificio “cabecera” en dirección al patio es el correspondiente al Salón de Usos Múltiples, de unos 170 m² cubierto; espacio donde además de realizarse los talleres propuestos desde el Equipo Tutorial, funciona como lugar de esparcimiento, sala de estudio y reuniones de amigos y familiares de los estudiantes. A continuación, se encuentra la Sala de Recreación que incluye una mesa de pool, un metegol, living y TV. Además, el predio cuenta con un lavadero, dos canchas de paddle, una cancha de fútbol 5 y una de básquet.

Los estudiantes también tienen la posibilidad de utilizar una completa sala de computación con equipos preparados con los programas informáticos necesarios para cualquier carrera de grado de la UNLP.

-Prensa UNLP-

_Y4A7608.jpg

Categorías:Gestión Pública

Etiquetado como:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s