-con Audio/ Equipo Clip Urbano
REPRODUCIR (Concejal Florencia Rollie)
Gacetilla -Prensa Florencia Rollie
SCOTTINI ESTUVO DESIGNADA EN EL MERCADO REGIONAL Y NADA HA CAMBIADO AÚN
MARÍA JOSÉ SCOTTINI, QUIEN FUERA DIRECTORA DE CONTROL DE TRANSPORTE DE LA GESTIÓN DE PABLO BRUERA, FUE DESIGNADA A CARGO DEL MERCADO REGIONAL OFICIALMENTE POR LA GESTIÓN DE JULIO GARRO EN ENERO DE 2016 “EN FORMA AD HONOREM»
La concejal Radical en Cambiemos Florencia Rollié hizo pública esta información además de plantear su opinión acerca de que en el Mercado Regional de La Plata todo sigue igual y con ese sentido “vamos a pedir que se profundicen las investigaciones que lleva a cabo el Ministerio Público”.
Finalmente hemos podido enterarnos lo que por años se nos negó como información a los concejales de La Plata, que la Sra. María José Scottini, que tuvo una gestión por demás conocida en el tema de las habilitaciones de taxis durante la intendencia de Pablo Bruera, hasta que fuera renunciada, fue designada en la gestión del intendente Julio Garro (enero de 2016) en forma “ad honorem” lo que ha abierto una serie de hipótesis sobre las que se mueven distintas interpretaciones.
1.- Que la designación habría tenido lugar efectivamente en esa fecha y se hizo de esa forma, guardándola bajo 7 llaves, porque en ese momento Scottini estaba siendo procesada por la causa de la etapa anterior y no resultaba políticamente correcta esa designación.
2.- O que se hizo cuando efectuamos la denuncia penal para que se investiguen las “presuntas irregularidades en la designación de la Sra. María José Scottini al efecto de proceder a deslindar las responsabilidades que los actos de la misma puedan tener hacia la investidura del Sr. Intendente Municipal Julio César Garro en virtud de los recaudos legales de la LOM en sus Artículos 241 y 242 en lo que respecta a las formas: política, civil, penal y administrativa de conformidad con los preceptos de la Constitución, códigos y leyes aplicables en cada caso.
3.- Que en tal caso podrían haberse realizado entre setiembre y diciembre de 2016 con fecha de enero 2016 y se hizo en forma “ad honorem” porque no se podían formular las liquidaciones de sueldos y contribuciones también en forma retroactivas”, explicó la edil Radical.
La concejal Florencia Rollié explicó que: “Este reconocimiento, de una forma muy peculiar, de que María José Scottini fue parte de la gestión del Mercado Regional, lejos de transformar en abstracto esa parte de la denuncia la termina confirmando, sobre todo a partir de las manifestaciones y decisiones del Intendente en las que decide, en diciembre de ese año “transparentar el Mercado Regional”. Todo esto alienta las investigaciones solicitadas en su momento por nuestra presentación penal dado que lamentablemente a pesar del cambio de personas, nada ha cambiado en el funcionamiento del Mercado Regional y que fueron motivo de los restantes planteos en la parte II de dicha denuncia – donde pedimos que: “Se investigue la presunta existencia de organizaciones delictivas operando dentro del Mercado (las llamadas “mafias”) y si existe una conducción formal o informal asociada a las organizaciones delictivas que según los diferentes medios operaría dentro del Mercado Regional”. Y la parte III donde requerimos: “Se investigue si la existencia de dichas organizaciones se financia o reciben beneficios económicos del producto de la acumulación de una importante caja negra de recaudación de dinero, cuyo origen sería el fraude en perjuicio del erario municipal y provincial”
Marzo 14 de 2018
Categorías:Gestión Pública