/Prensa UNLP / A través de una técnica computacional un equipo de investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP, busca determinar la información codificada en el genoma del Toxoplasma […]
Entregaron mochilas técnicas a estudiantes de Enfermería de la UNLP
/Prensa UNLP/ Contienen un kit de elementos para el ejercicio de la profesión ENTREGARON MOCHILAS TÉCNICAS A ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA DE LA UNLP Casi 300 estudiantes que cursan el tercer año de […]
Actividades recreativas con investigadores en Mundo Nuevo de la UNLP
/Prensa UNLP/ ACTIVIDADES RECREATIVAS CON INVESTIGADORES EN MUNDO NUEVO DE LA UNLP Mundo Nuevo, el espacio educativo- cultural de la Universidad Nacional de La Plata llevará a cabo dos jornadas recreativas […]
Estudio de la Facultad de Medicina: En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial, estrategias para prevenir y evitar complicaciones
/Prensa UNLP/ Un estudio de la Facultad de Medicina EN EL DÍA MUNDIAL DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL, ESTRATEGIAS PARA PREVENIR Y EVITAR COMPLICACIONES Reconocida por los especialistas como un «asesino silencioso», la hipertensión […]
Charla en el Planetario de la UNLP: “La primera imagen de un agujero negro, ¿qué nos muestra?”
/Prensa UNLP/ CHARLA EN EL PLANETARIO DE LA UNLP: “LA PRIMERA IMAGEN DE UN AGUJERO NEGRO, ¿QUÉ NOS MUESTRA?” En el ciclo de charlas de los viernes, mañana 17 de mayo, en […]
Lanzan un libro que reúne el conocimiento sobre los hongos que afectan a insectos
/Prensa CONICET – La Plata/ CONTROL BIOLÓGICO Lanzan un libro que reúne el conocimiento sobre los hongos que afectan a insectos Fue realizado por expertos del CONICET y del INTA. Es de […]
Un nuevo ranking de universidades confirma el liderazgo de la UNLP en la región
/Prensa UNLP/ La Universidad Nacional de La Plata volvió a ser destacada como una de las instituciones de educación superior más importantes de Argentina y el mundo. La última edición del Rankin […]
Encuentran fósiles de osos y lobos de hace 15 mil años en una caverna submarina
/Prensa CONICET/ Fue en México y muestra que en algún momento la fauna de Sudamérica se trasladó al norte. Dos investigadores del CONICET identificaron los restos Arctotherium y Protocyon son géneros de osos y lobos […]
El CONICET realizará la primera jornada sobre cannabis medicinal
/Prensa CONICET/ Será el próximo miércoles 22 de mayo en la sede local del organismo y contará con la presencia de referentes nacionales e internacionales Organizada por el Centro de Investigaciones del […]
El CONICET será asesor de un proyecto arquitectónico binacional argentino-uruguayo
/Prensa CONICET/ Un experto del organismo integrará el jurado que decidirá la propuesta ganadora para la construcción de un laboratorio ambiental junto al Río Uruguay La Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), […]