~Comunicado Prefectura Naval Argentina~
La Prefectura Naval Argentina continúa con la búsqueda del barco «Rigel» con el que se perdió la comunicación el viernes por la noche mientras navegaba a 111 millas náuticas (220 kilómetros aproximadamente) a sureste de la localidad de Rawson (Chubut).
El amplio operativo desplegado por la fuerza incluye los guardacostas «Prefecto Fique», «Prefecto Derbes» e «Ingeniero White» (que realiza una búsqueda costera entre Punta Ninfas y Bahía Camarones), un avión y dos helicópteros.
La mañana del domingo uno de los helicópteros divisó una mancha de hidrocarburo de 400 metros por 2000.
Asimismo, por tierra, efectivos patrullan la zona costera de Rawson y 30 buques pesqueros colaboran con la búsqueda.
Por otra parte, se encuentran los buques de la Armada «ARA “ Granville» y «ARA- San Blas». En tanto se cuenta con el apoyo aéreo de la aeronave B-200 de la misma fuerza.
Además, médicos, enfermeros y psicólogos del Departamento Sanidad de la Prefectura están asistiendo a los familiares de los tripulantes.
La última posición reportada fue a 111 millas náuticas (alrededor de 220 kilómetros) al suroeste de la ciudad de Rawson (Chubut). En el momento de la última comunicación, las condiciones climáticas no eran buenas, con olas de cinco metros de altura y los vientos de 30 a 40 kilómetros por hora.
Ante la falta de información, la Prefectura inmediatamente destacó al lugar de la emergencia un avión que patrulla el área con el apoyo de dos helicópteros mencionados y los guardacostas Prefecto «Fique» (que estaba patrullando la Zona Económica Exclusiva) y el Prefecto Derbes que zarpó desde Puerto Madryn (Chubut).
Asimismo, seis pesqueros que navegaban por el lugar están prestando colaboración.
Se dio intervención a los Juzgados Federales de las ciudades de Rawson y Comodoro Rivadavia.
Cabe destacar que el «Rigel» mide 27 metros de eslora (largo), 6,10 de manga (ancho) y 3,10 de puntal (alto). Su puerto de asiento es la ciudad bonaerense de Mar del Plata.
El día sábado se encontró un cuerpo sin vida en la zona de búsqueda
Fue hallado por el buque pesquero «José Américo». No tenía chaleco salvavidas. La fuerza recibió el alerta del sistema de emergencia de posicionamiento global.
El buque pesquero «José Américo», con las coordinaciones de la Prefectura Naval Argentina, encontró un cuerpo sin chaleco salvavidas en la zona de búsqueda del «Rigel».
El pesquero es buscado intensamente desde que dejó de reportar su posición.
También se encontraron salvavidas circulares con la inscripción del barco.
La Prefectura había recibido el alerta del sistema de emergencia de posicionamiento global (EPIRB) y hallado la radiobaliza. Además, detectó restos de manchas oleosas.
Trabajan en el área de búsqueda un avión, dos helicópteros y los guardacostas «Prefecto Fique» y «Prefecto Derbes».
El «José Américo» se encuentra prestando colaboración junto al «San Cayetano I», al «Mara I», al «Huafeng 822», al «Huafeng 815», al «Aldebaran», al «Api VI» «Minchos VIII», al «Xeitosiño» y al «Sirius III».
El último parte de prefectura informó:
Se sumó a la búsqueda el guardacostas del salvamento SB-15 «Tango» con equipos especializados de buceo.
La Prefectura Naval Argentina despliega un amplio operativo de búsqueda del pesquero «Rigel» que se encuentra perdido desde el viernes.
Las tareas son coordinadas desde el Servicio de Tráfico Marítimo mediante la asignación de zonas de búsqueda a través del sistema SARMAP, un software de última generación creado específicamente para producir una rápida predicción de los movimientos de los objetos a la deriva y personas perdidas en el mar.
El SARMAP permite desplegar las unidades de búsqueda y rescate con patrones específicos para obtener mejores resultados. El sistema se nutre además, de información actualizada sobre las condiciones de viento y mar.
Por otra parte, hoy se incorporó a la búsqueda el guardacostas SB-15 «Tango» del Servicio de Salvamento, Incendio y Protección Ambiental Argentina que navega hacia el lugar con equipos especiales y una campana de buceo.
Cabe destacar que operan en la zona de la emergencia los guardacostas «Prefecto Fique», «Prefecto Derbes» e «Ingeniero White» (que realiza una búsqueda costera entre Punta Ninfas y Bahía Camarones), un avión y dos helicópteros. Además, por tierra, efectivos patrullan la zona costera de Rawson y 31 buques pesqueros colaboran con la búsqueda.
Por otro lado, durante la tarde fueron hallados elementos menores.
Asimismo, continúan rumbo al área los buques de la Armada «ARA – Granville» y «ARA- San Blas».
El cielo esta descubierto, el mar calmo y la visibilidad en el lugar es buena.
El amplio operativo desplegado por la fuerza incluye los guardacostas «Prefecto Fique», «Prefecto Derbes» e «Ingeniero White», un avión y dos helicópteros.
Asimismo, continúan en el área de la emergencia los pesqueros «San Cayetano I», «Huafeng 822», «Huafeng 815», «Aldebaran», «Api VI» «Minchos VIII», «Xeitosiño» y «Sirius III» que, bajo la coordinación de la institución, se encuentran prestando colaboración.
Hasta el momento se ha encontrado un cuerpo sin chaleco salvavidas, que fue trasladado por el buque «José Américo» a la ciudad chubutense de Puerto Madryn, la radiobaliza, manchas de combustible, un salvavidas circular con la inscripción «Rigel», un remo y una tabla, un trozo de corcho tapa de bodegas y 30 cajones para lavado de langostino.
En tanto, personal del Departamento Sanidad de Prefectura está asistiendo a los familiares de los tripulantes.
Cabe destacar que la búsqueda continuó durante la noche con medios de superficie y los medios aéreos reinician su tarea con la primera luz diurna.
Categorías:Gestión Pública