/Difusión Comisión Porvincial por la Memoria/

En 1988, la Organización Mundial de la Salud declaró el 1º de diciembre como día internacional de la lucha contra el VIH. La fecha tiene el objetivo de comunicar, concientizar y prevenir la enfermedad, y contra la discriminación a los portadores del virus.
Las campañas de información y prevención lanzadas primero por la comunidad homosexual y, más tarde, asumidas como políticas públicas han ido transformando el paradigma a partir del cual se piensa la transmisión del VIH-SIDA. También lograron importantes avances: en todos estos años, las tasas de nuevas infecciones y muertes relacionadas disminuyeron considerablemente.
El documento que acompaña la imagen es la ficha del archivo de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) que remite al legajo bajo el cual se concentraba información sobre el sida.
En el aniversario de este día de lucha, volvemos a compartir “Peste rosa y portadores del mal: la mirada de la DIPPBA sobre el SIDA”, un informe sobre las tareas de inteligencia de la policía bonaerense sobre organizaciones y personas que tenían una militancia activa para la prevención, cuidado ante la enfermedad y el reclamo de derechos para los enfermos.
Categorías:Organizaciones