Profesionales

Se llevó a cabo la II Reunión de Mesa Abierta de la Comisión de Abogacía Joven del COLPROBA

/Difusión Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires/


El pasado 23 de abril de 2022, en el Colegio de Abogados del Departamento Judicial Azul, se llevó a cabo la “II Reunión de Mesa Abierta de la Comisión de Abogacía Joven”, con la presentación de delegados y delegadas de más de quince colegios departamentales y un gran número de jóvenes colegas, siendo ésta la tercera actividad presencial de la agenda anual.

Durante el acto de apertura, pronunciaron sus palabras de bienvenida el Dr. Gastón Argeri, Presidente del Colegio de Abogados del Departamento Judicial Azul, la Dra. Florencia Ciávola, en representación de la Comisión de Abogacía Joven del colegio anfitrión; el Dr. Mariano Cane, Presidente de la Comisión Nacional de Abogacía Joven FACA y el Dr. Leandro Vero, Presidente de la Comisión de Abogacía Joven del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires.

El trabajo en de la Comisión comenzó con un espacio de encuentro e intercambio con el Dr. Argeri, específicamente en lo atinente a su experiencia al momento de presidir la Comisión y los obstáculos con los que se encuentran las y los colegas.

Posteriormente se desarrolló el Informe de Presidencia, a cargo de la Dra. Cecilia Lara – Vicepresidenta de la Comisión.

Se resolvió organizar una jornada, respecto de la cuestión relacionada con la “Defensa de la Defensa”, la cual tiene como objetivo proporcionar ayuda y asesoramiento a colegas que presenten dificultades en relación al ejercicio profesional.

Otro de los tópicos abordados, fueron las “Hojas de Ruta” y sus avances. Se profundizó sobre la actualización de la “Guía Práctica SRT”, destacando el gran trabajo realizado por el equipo de trabajo.

Se realizó, también, un taller sobre “MINDFULNESS”, denominado “Cómo combatir el estrés en lo personal y profesional en el día a día”, el cual estuvo a cargo del Dr. Daniel Horacio López.

Luego, continuó, la labor en comisión, analizándose en profundidad el “Proyecto de Charlas Pre Jura – ética y perspectiva de género” presentado por el Colegio de Moreno- Gral. Rodríguez. El mismo será sometido a análisis la próxima reunión plenaria, para ser elevado ante el Consejo Superior para su tratamiento.

Incluso se puso de resalto la necesidad de revisar los montos que otorga la Caja de la Abogacía en concepto de subsidios y beneficios. Posteriormente, se realizaron los informes sobre las diversas Comisiones de Trabajo del COLPROBA: Comisión de Abogado/a del Niño/a, Comisión de Consultorios Jurídicos Gratuitos, Comisión de Género, Comisión de Familia y Comisión de Colegiación de Incumbencias.

El cierre del evento tuvo lugar a las 17:30 horas, aproximadamente, convocándose a una próxima reunión en forma virtual durante el mes de mayo.

Categorías:Profesionales

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s