Universidad

La UNLP invita al primer Encuentro de Popularización de las Ciencias

/Difusión UNLP/


En el marco del Día Internacional de la Cultura Científica, el 28 de septiembre se realizará en instalaciones del edificio Sergio Karakachoff, el I Encuentro de Popularización de las Ciencias de la UNLP.

El evento es co-organizado por Mundo Nuevo, Programa de Popularización de las Ciencias; el Programa de Coordinación de Políticas para la Democratización del Acceso al Conocimiento, (Prosecretaría de Coordinación Académica / Secretaría General) y la Dirección de Promoción de la Cultura Científica (Secretaría de Ciencia y Técnica) de la Universidad Nacional de La Plata.

La celebración del Día Internacional de la Cultura Científica tiene como objetivo visibilizar la importancia de la popularización de las ciencias y la necesidad de promover un acceso más amplio al conocimiento.

Programa de actividades

Edificio Sergio Karakachoff / Aula -201 (segundo subsuelo)
28 de septiembre

14:00- 14:15

Palabras de apertura

Patricio Lorente – Secretario General de la UNLP.
Nicolás Rendtorff – Secretario de Ciencia y Técnica UNLP.

14:15- 15:00
Horizontes y desafíos de la promoción de la cultura científica en la UNLP.

“¿De qué hablamos cuando hablamos de cultura científica?”
Constanza Pedersoli – Directora de Mundo Nuevo, Programa de Popularización de las Ciencias, UNLP-.

“De dónde partimos y hacia dónde vamos: relevamiento de acciones y convocatoria cultura científica UNLP 2022”
Javier García de Souza – Coordinador en la Dirección de Promoción de la Cultura Científica UNLP-.

Modera: Betina Rolfi – Coordinadora del Programa de Coordinación de Políticas para la Democratización del Acceso al Conocimiento-.

15:00 – 15:45
Estrategias e instrumentos para la popularización de las ciencias.

“Circularia” Muestra Colectiva – Grupo de trabajo conformado por integrantes de Museos de Ciencias Naturales e Instituciones de Divulgación Científica.
Mariana Santamaría – Museo de Física UNLP-.

“Juana y Mateo contra el chagas” micros animados coproducción de CONICET Documental y Pakapaka.
Mariana Sanmartino – Grupo de Didáctica de las Ciencias IFLYSIB-CONICET UNLP-.

¿Cómo usamos el agua? – Libro de la colección Abrepreguntas EDULP UNLP
M. Pablo Cowen – Centro de Historia Argentina y Americana IdIHCS FaHCE UNLP-.

Modera: Victoria Homberger – Directora de Promoción de la Cultura Científica UNLP-.

15:45 – 16:00
Pausa – café

16:00 – 17:00
La promoción de la cultura científica en el contexto actual

“Comunicar ciencias desde las universidades: un territorio fértil para sembrar y cosechar en forma colectiva y creativa”
María Eugenia Fazio – Universidad Nacional de Quilmes-.

Espacio de preguntas, intercambio y debates

Modera: Silvina Basile – Coordinadora Nodo Sur de la RedPOP – Mundo Nuevo, UNLP-.

17:00
Cierre de humor científico
Se presentan participantes del Programa de Artes Escénicas y Cultura Científica del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

Categorías:Universidad

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s