/Fuente: Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires /

Desde la Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires (FABA), manifestamos nuestra adhesión a las cartas enviadas por las cámaras colegas que conforman FAPS al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, al Ministerio de Salud y Acción Social de la Nación y a la Superintendencia de Servicios de Salud anunciando que, la decisión del Gobierno nacional publicada en el Decreto 841/2022, de implementar un bono de refuerzo a los trabajadores que ganen menos de tres SMVM (equivalente a un monto de $ 185.000), es de imposible ejecución para las empresas prestadoras de salud de todo el país que dependen del FESCAS y de los beneficios del Decreto 300 para poder afrontar mensualmente el pago de salarios.
Se han enviado solicitudes de incrementar, por única vez, un 7% todas las prestaciones de diciembre para lograr el correspondiente financiamiento y poder cumplir con el pago de la asignación recientemente decretada. Es una situación muy preocupante ante la no respuesta ya que, de no obtener este incremento, peligra el pago del bono anunciado.
De acuerdo a la situación crítica que atravesamos, los prestadores de salud solicitamos a las autoridades que les proporcionen, de manera urgente, a las Obras Sociales y a las empresas de Medicina Prepaga, el pago de un aumento extraordinario de un 7%, y por única vez, del valor de todas las prestaciones, a pagar en la liquidación del mes en curso, y así asegurar el pago de la asignación a los trabajadores privados y salvaguardar la prestación médica privada.
Compartimos con ustedes las cartas presentadas:
MINISTRA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL DE LA NACION
SUPERINTENDENTE DE SERVICIOS DE SALUD
Categorías:Profesionales