Gremiales

Astilleros Río Santiago: ATE rechazó la licitación de un buque extranjero y demanda que se construya en el país

/Fuente: ATE Nacional/


Trabajadores de Astilleros Río Santiago se oponen a la compra de un buque en el exterior y piden que se construya en el país.

Desde la Comisión Administrativa de ATE Ensenada señalaron que “es inadmisible” que el INIDEP (Instituto de Investigación y Desarrollo Pesquero) avance en un llamado a licitación internacional para la adquisición de un buque de investigación con el financiamiento del BID con la total exclusión de los Astilleros nacionales.

“De esta forma es imposible no imaginar que se está repitiendo lo sucedido en el 2015, cuando se contrató a un astillero español para la construcción de dos buques”, se informó desde el gremio que nuclea a los trabajadores de Astilleros Río Santiago.

“En ese momento se contrató a una consultora que se encargó de realizar un pliego a medida del Astillero Armón, y con argumentos que no pueden acreditar la mínima veracidad, se realizó una compra en exterior”, aseguraron antes de agregar: “Se pagaron 34 millones de dólares –que no tuvieron impacto alguno en la economía local- por un total de 1,2 millones de horas de trabajo, es decir, el equivalente a 575 puestos de trabajo”.

“En el año 2017, la por entonces Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, avanzó con la compra de cuatro embarcaciones destinadas a la Prefectura para el patrullaje de los ríos interiores por una cifra cercana a los 48 millones de dólares a un Astillero de Israel”, dijo ATE Ensenada en un comunicado.

También se realizó una compra directa por buques que no tenían nada que ver con las tareas que se les asignaba, por un monto que permitía construir en astillero nacionales diez de patrullaje fluvial.

En ese marco, desde ATE Ensena se señaló: “En el último tiempo, con la llegada del Gobierno del Frente de Todos, se conformó el Consejo Económico y Social de la Industria Naval, en el cual participamos todos los actores de la actividad, como Astilleros públicos y privados, cámaras empresarias, sindicatos, asociaciones profesionales, universidades, etcétera. Dicho Consejo fue impulsado por la Secretaria de Industria, donde se establecieron una serie de consensos que hicieron posible, en poco tiempo, que la industria naval nacional diera muestras de crecimiento”.

“Uno de los acuerdos básicos del sector es que el Estado cuando demanda buques los tenga que construir en Astilleros nacionales. Dicho consenso tiene legislación vigente en el artículo 15 de la Ley 27.418. Se trata entonces de quebrar una lógica que impera desde hace décadas, porque el objetivo es priorizar el trabajo argentino, es decir, la industria nacional. Necesitamos generar puestos de trabajo genuinos y de calidad para el país. Tenemos que apostar por lo nuestro y las capacidades están. Cuesta mucho esfuerzo y dedicación formar mano de obra naval y a eso debemos apuntar. Necesitamos la decisión política de construir en Astilleros nacionales los buques que necesita el país”, finalizó el comunicado de ATE Ensenada.

Por Prensa ATE Ensenada

Categorías:Gremiales

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s