/Fuente: UNLP/
El CONICET informa los padrones definitivos para la elección de representantes del Directorio de las Grandes Áreas del Conocimiento de Ciencias Sociales y Humanidades y Ciencias Biológicas y de la Salud.

El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) informa los Padrones Definitivos de electores/as para las Elecciones de los/as representantes del Directorio de las Grandes Áreas del Conocimiento de Ciencias Sociales y Humanidades y Ciencias Biológicas y de la Salud.
El padrón electoral está integrado por quienes integren la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico del CONICET, incluyendo a los/las investigadores/as jubilados/as que se encuentren contratados/as, activos/as al 31 de diciembre de 2022 que no estén dados/as de baja al momento de confeccionar el padrón, pertenecientes a las Grandes Áreas del Conocimiento de Ciencias Sociales y Humanidades y Ciencias Biológicas y de la Salud, incluyendo en esta última a quienes integran la Carrera del Investigador en Salud.
A los fines de estos comicios, la pertenencia a una Gran Área estará determinada por el área donde se evaluó el último Informe reglamentario o, en su defecto, por el área en la que se produjo su ingreso a la carrera en caso que aún no tenga su primer informe reglamentario evaluado. Para el caso de los/as investigadores/as Asistentes evaluados/as sólo por su Director/a, se tendrá en cuenta la pertenencia de la Gran Área del Conocimiento consignada en el último informe reglamentario (aquel que esté refrendado por el acto administrativo correspondiente).
Se recuerda a los/as electores/as que, para ejercer su derecho a avalar y votar, deben estar registrados/as e identificados/as en la Intranet del CONICET atento a que, a través de la misma, se aplicará el método de voto electrónico.
Para acceder a los padrones electorales definitivos y toda información complementaria se invita a visitar la siguiente página web.
Por consulta o inquietudes, comunicarse al correo elecciones2023@conicet.gov.ar
Nota relacionada
“Publicación del Cronograma, el Reglamento Electoral y los Padrones Preliminares”
Se recuerda que entre el 14 y 21 de abril, los/as precandidatos/as deberán comunicar su postulación al Tribunal Electoral del CONICET a través de la plataforma TAD (Trámite A Distancia) bajo el trámite “Gestiones sobre actividades de investigación científica y tecnológica”. Simultáneamente, deberá enviar una comunicación a elecciones2023@conicet.gov.ar informando el número de trámite generado con su postulación en la plataforma TAD.
Para más información sobre especificaciones de la postulación, leer el Título III (artículos 6 al 12) del Reglamento Electoral.
De acuerdo al Cronograma, la fecha para avalar candidatos/as es del 29/05 al 2/06 y el período de votación del 28 al 30 de junio. El sistema de elecciones se habilitará en la Intranet en la fecha para avales.
Categorías:Universidad