/Fuente: Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires /
Se pactó un 40% a julio, guarismo que se abonará en tres tramos, el primero de las cuales corre a partir de marzo

El Instituto de Obra Médico Asistencial y la Federación Bioquímica acordaron que la pauta arancelaria del corriente año comenzara a abonarse, en su primer “escalón” a partir de marzo, hecho que en sí mismo constituye una noticia destacable, porque siempre se debió esperar casi hasta mediados de año para comenzar a liquidar los correspondientes incrementos de nuestras remuneraciones profesionales por prestaciones brindadas a los beneficiarios de la segunda obra social numéricamente más importante del país después del PAMI.
Durante la segunda quincena de marzo, el Presidente de la Federación Bioquímica, Dr. Claudio Cova, se reunió con el titular de la Dirección General de Administración del Instituto, Cdor. Gustavo Martínez, con el objeto de comenzar a discutir la pauta arancelaria del año en curso.
Durante el transcurso de la entrevista se acordó en primer lugar, como se dijo, que la mejora arancelaria comenzara a efectivizarse a partir de marzo, habida cuenta de los guarismos inflacionarios que se vienen registrando, de modo de no tener que esperar como siempre hasta mayo o junio para facturar los incrementos correspondientes.
De ese modo, se acordó una mejora inicial del 40% hasta julio próximo, la que se abonará en tres tramos, el primero de los cuales es del 15% a partir de marzo; del 5% desde mayo; y del 20% en julio.
Para la segunda parte del año, la pauta arancelaria se analizará conjuntamente, y para esa negociación, la Federación Bioquímica llevará a la mesa de conversaciones dos premisas mínimas ineludibles, como la evolución de la inflación, y el porcentaje de incrementos salariales para los empleados de nuestros laboratorios que este año, como es habitual, surjan de las negociaciones paritarias con el gremio de Sanidad.
Por otra parte, durante la misma entrevista, el Presidente de la Federación Bioquímica insistió ante el funcionario del Instituto en la urgente necesidad de que se proceda a una razonable recomposición del valor de los bonos de los coseguros gremiales, los que, como se sabe, permanecen congelados desde hace algo más de tres años.
Sobre este último tema se debe recordar que el IOMA ha prometido comenzar a abonar esa recomposición, con guarismos todavía no definidos, a partir de la entrada en vigencia de la denominada Orden Médica Inteligente (OMI) para las prescripciones de determinaciones de laboratorio por parte de los médicos que atienden a los beneficiarios del Instituto.
A mediados del año pasado, el titular del IOMA, Dr. Homero Giles, reconoció públicamente que la Federación Bioquímica ya en ese entonces había llevado a cabo la totalidad de la labor informática que le correspondía para la instrumentación de las OMI.
No obstante, el sistema sigue sin ponerse en marcha pese a las recomendaciones que el Instituto viene llevando a cabo en ese sentido a los médicos.
Por ello, el Dr. Claudio Cova anticipó durante el encuentro sostenido con el Cdor. Gustavo Martínez, que más allá de la puesta en marcha del sistema de las OMI, la Federación Bioquímica reclamará la recomposición del valor del bono de los coseguros, haciendo votos al mismo tiempo por la pronta instrumentación de un mecanismo que agilizará las autorizaciones y auditorías de las prácticas de laboratorio, favoreciendo también a los beneficiarios del IOMA simplificando el trámite para la atención. En otro orden, hay que indicar que el Instituto prosigue manteniendo sus pagos completamente al día y sin atrasos en ningún ítem.
Categorías:Profesionales