/Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires/
APROBARON EN COMISIÓN INICIATIVAS PARA ERRADICAR LA TENENCIA DE ARMAS EN LA PROVINCIA
La Comisión de Seguridad dio dictamen favorable a dos proyectos que tienen el objetivo de fomentar el desarme de la población civil y la cultura de la no violencia. Del mismo modo, la Comisión de Derechos Humanos aprobó la creación de “Circuitos Educativos por la Memoria” y la de Políticas Sociales, la institución de la «Semana de la Alimentación Saludable».

La comisión de Seguridad y Asuntos Penitenciarios, a cargo del diputado Carlos Puglelli, avaló una propuesta de la diputada Maite Alvado, para adherir al Programa Nacional de Entrega Voluntaria de armas de fuego, instituido por la ley nacional N° 26.216.
Asimismo, obtuvo despacho favorable una iniciativa impulsada por el diputado Matías Molle, que crea el Sistema Provincial de «Promotores y Promotoras de la cultura de la no violencia y el desarme civil» en el ámbito de la provincia de Buenos Aires.
Por último, aprobó un proyecto, proveniente del Senado, para declarar de interés provincial la Campaña Nacional de Concientización Vial “Estrellas Amarillas» y la propuesta del diputado Puglelli, para instituir al 10 enero como «Día de la Mujer Policía», en homenaje a la primera mujer de la fuerza provincial que perdiera la vida en un acto de servicio.
En otro orden, la Comisión de Derechos Humanos, presidida por el diputado Juan Malpeli, dio dictamen al proyecto de la diputada Alejandra Lordén que establece en todo el territorio bonaerense “Circuitos Educativos por la Memoria”. El objetivo es que estudiantes que cursen los últimos dos años de la educación media implementen “Salidas educativas por la memoria” con actividades que incluyan visitas a Sitios que están incluidos en los “Circuitos Educativos por la Memoria”.
Se entiende por circuitos a un recorrido diseñado de manera pedagógica que expone a hechos del pasado reciente en el lugar donde ocurrieron con perspectiva del proceso histórico. Las actividades están directamente vinculados a Sitios de la Memoria donde operaban durante la última dictadura cívico militar Centros Clandestinos de Detención, Tortura y Exterminio, y que actualmente se convirtieron en Espacios de la Memoria.
Otra de las iniciativas que acompañó la comisión, fue la de entronizar en el recinto de sesiones de la Cámara de Diputados la imagen de las Islas Malvinas en conmemoración del 40° aniversario del conflicto bélico.
Finalmente, se reunió la Comisión de Políticas Sociales, presidida por la diputada Mariana Larroque y entre varios temas se aprobó una iniciativa del diputado Fernando Rovello, con el fin de instituir como la «Semana de la Alimentación Saludable» a la tercera semana de octubre de cada año, en el marco del día mundial de la alimentación.
También se avanzó en la declaración como Ciudadano Ilustre post mortem a Basilicio “Bachi” Brítez, párroco de la comunidad de San Roque González y compañeros mártires, perteneciente a la diócesis de San Justo; el beneplácito por el informe «Odisea Demográfica. Tendencias Demográficas en Argentina: insumos clave para el diseño del bienestar social» publicado por el centro de implementación de políticas públicas para la equidad y el crecimiento; la declaración de Personalidad Destacada a Emilce Spárano, por su labor solidaria proveyendo ropa de abrigo confeccionada por ella misma y el beneplácito al año de conmemoración «Rumbo a los 50 años del martirio del padre Carlos Mugica – 1974-2024».
Categorías:Gestión Pública