/Fuente: Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas/
REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE SECTOR PÚBLICO

Se llevó a cabo la reunión de la Comisión de Sector Público, en modalidad presencial y virtual, con la coordinación por la Mesa Directiva del Dr. Sergio Pantoja y la coordinación técnica de la Dra. Alfreda María Salusso.
Se contó con la participación del Director del Área Sector Público del CECyT, Dr. Abelardo Harbín, de la Asesora del Área, Dra. Mónica González y de profesionales miembros en representación de los Consejos de Buenos Aires, CABA, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Salta, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.
Se trataron todos los temas previstos en el Orden del Día, se aprobó el acta de la reunión anterior y el Coordinador por Mesa Directiva informó sobre reuniones y otras novedades a partir de la última reunión, como, por ejemplo, la realización del 24° Congreso Nacional.
Además, se informó que al cumplirse los 50 años del CECyT, en el mes de agosto, se llevarán a cabo jornadas en distintas sedes, agrupándose por áreas y zonas, a las que se invitará a participar.
Los coordinadores de cada grupo informaron sobre el funcionamiento, la integración y los avances en los trabajos en los temas previstos en el Plan Anual 2023:
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL:
1.1. Subtema Modificación de las Recomendaciones Técnicas del Sector Público (RTSP) N° 1 y N° 3. Anteproyecto concluido y elevado para consideración del CENCyA.
1.2. Subtema RTSP “Reconocimiento y Medición de Pasivos”. Anteproyecto concluido y elevado para consideración del CENCyA.
Se prevé la presentación breve de los anteproyectos en una reunión del órgano técnico.
AUDITORÍA: Subtema RTSP Anteproyecto de Normas de Auditoría para el Sector Público. Actualmente próximo a concluir y poner en conocimiento de toda la Comisión como Anteproyecto y como Documento de Trabajo de la Comisión.
SISTEMAS DE COMPRAS Y CONTRATACIONES DEL SECTOR PÚBLICO – CONTRATACIONES EN EL ÁMBITO DE LA OBRA PÚBLICA:
3.1. Estudio de los sistemas de contrataciones en la Obra Pública. Problemáticas específicas y sus implicancias en materia de transparencia. Concluido para elevar a análisis de la Comisión.
3.2. Estudio de los niveles de contrataciones en la Obra Pública Provincial y Nacional. Sus implicancias.
EL PROFESIONAL PARA UNA NUEVA GESTIÓN PÚBLICA: “Competencias del Profesional en Ciencias Económicas para una nueva gestión pública”. Se prevé la finalización en el mes de setiembre.
PRESUPUESTO PÚBLICO: “Análisis e interpretación del presupuesto público”. Se analizan los datos presupuestarios del período informado y se volcará en un Informe, para luego proponer la continuidad en otro estudio cotejando la ejecución con lo presupuestado.
CUENTA INVERSIÓN: “Intervención de los Organismos de Control Internos y Externos en la Cuenta de Inversión”. Se activó el tratamiento del tema con una nueva coordinación iniciándose un relevamiento normativo de cada jurisdicción.
CALIDAD: “Gestión de la Calidad y Mejora Continua en la Administración Pública” se concluirá una parte del documento como guía para implementar un sistema de gestión de calidad en el ámbito público.
Seguidamente, se realizaron comentarios y difusión de eventos técnicos organizados por distintos Consejos, como la realización de las Jornadas del CPCE La Pampa los días el 26 y 27 de abril; el Encuentro de Secretarios Técnicos de Municipios, matriculados en el CPCE Córdoba. Se invitó a la participación, virtual o presencial, a las 3ras Jornadas del Sector Público, organizadas por el CGCE Tucumán, los días 24 y 25 de agosto.
En cuanto a la actualización de vínculos con instituciones, asociaciones u organismos afines al área, se actualizó el listado propuesto y un documento con fundamentos, antecedentes y objetivos tanto generales como particulares, así como una referencia al rol de las R.T.S.P.
Categorías:Profesionales