Profesionales

Se llevarán a cabo las XII Jornadas Provinciales de Trabajo Social

/Colegio de Trabajadores y Asistentes Sociales Provincia de Buenos Aires/


XII Jornadas provinciales de Trabajo Social, Azul, 9, 10 y 11 de mayo 2019

 

Flyer-XII-Jornadas-Prov-de-TS-Promocion-01-300x221XII Jornadas provinciales de Trabajo Social

La intervención del Trabajo Social en la coyuntura actual 

Condiciones del ejercicio profesional, organizaciones colectivas y desafíos ético-políticos

– Azul, 9, 10 y 11 de mayo 2019– No arancelada –

El Colegio Profesional de Trabajadorxs Sociales de la Provincia de Buenos Aires convoca a lxs colegas a participar en las XII Jornada provincial de Trabajo Social, V Foro de discusión sobre las condiciones laborales de lxs trabajadorxs sociales y II Foro de debate sobre ética en los procesos de intervención profesional del Trabajo Social.

Sosteniendo una línea de trabajo institucional andamiada en la desmercantilización del conocimiento así como de los procesos formativos, se reafirma la condición de NO ARANCELAMIENTO de las jornadas de Trabajo Social en el territorio provincial.

Se propone seguir debatiendo en torno a los procesos de intervención en la sociedad actual, lo cual necesariamente implica abordar cuestiones vinculadas a tres aspectos fundamentales. En primer lugar, aquellas tendencias que asumen las condiciones del ejercicio profesional, donde además de las transformaciones productivas y las condiciones laborales se torna necesario debatir en torno a las lógicas que presenta el Estado, sea en sus instancias nacionales como subnacionales,  como así también las racionalidades de las políticas sociales y los cambios legislativos que inciden en los procesos de intervención. En segundo lugar, frente al actual contexto es esencial seguir discutiendo colectiva y participativamente sobre las experiencias y proyectos vigentes en las organizaciones colectivas, lo cual implica pensar al colectivo profesional en relación a los procesos de colegiación y sindicalización, como así también en su interlocución con los sujetos colectivos que se generan en la tensión Estado-Sociedad.

En estrecha relación con los elementos arriba mencionados, se apuesta a seguir intercambiando sobre los desafíos ético-políticos que enfrenta el colectivo profesional en la actual coyuntura, lo cual supone reflexionar sobre las finalidades que asumen los procesos de intervención y los valores que subyacen a las decisiones que cotidianamente se toman, sean individuales o colectivas, en distintos espacios ocupacionales.

Finalmente, y atendiendo a los debates societarios en disputa que permean el ejercicio profesional de nuestro tiempo, se considerará como eje que transversal a los anteriores la perspectiva de género.

Teniendo en cuenta estos aspectos, se convoca a la presentación de trabajos bajo dos modalidades distintas:

Modalidad Nº 1: Socialización de procesos de intervención: destinado a socializar experiencias profesionales desarrolladas en distintos espacios socio-ocupacionales.

Modalidad Nº 2: Avances de investigación: destinado a la socialización de resultados parciales o finales de procesos, individuales o colectivos,  de investigación en los cuales participen trabajadorxs sociales.

Presentación de Resúmenes:

El Comité organizador definió que los trabajos a presentar durante el desarrollo de la jornada se seleccionarán a partir de los resúmenes ampliados presentados, según las siguientes especificaciones:

  1. Extensión: mínima 1200 y máxima 2000 palabras

  2. Esquema de presentación:
    • Título del trabajo (en negrita y centrado)
    • Autorxs (Nombre, apellido y dirección de correo electrónico)
    • Institución, en el caso que correspondiera.
    • Distrito – Localidad
    • Modalidad de presentación
  3. Características del resumen: Hoja A4, interlineado 1,5 – fuente Times New Roman Tamaño 12, justificado.
  4. Cantidad de autorxs y ponencias: Se aceptarán hasta tres (3) autorxs por ponencia y cada autor/ a podrá presentar hasta dos ponencias.

  5. Plazo para la presentación de resúmenes: 15 de marzo de 2019

  6. Certificados: Los trabajos deberán ser expuestos por sus autorxs y se expedirán certificados a quienes efectivamente expongan sus trabajos en la Jornada.

  7. Consultas: icep@catspba.org.ar

Categorías:Profesionales

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s