Con Audio: Abog. Adolfo Brook /Difusión Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales – UNLP/
Mañana, en el Salón de los Espejos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, especialistas en Derecho Animal abordarán el proyecto por el que ya se liberaron más de 100 especies, como parte de un proceso de reconversión que alienta el bienestar animal, en lugar del exhibicionismo
La Municipalidad de La Plata encara un proceso de transformación del Zoológico a Bioparque y ese será el tema de la conferencia sobre Derecho Animal que se desarrollará mañana, desde las 18, en el Salón de los Espejos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata.
En la actividad -con entrada libre y gratuita, y organizada por la Secretaría de Extensión de esta unidad académica- disertarán la Dra. Maria de las Victorias González Silvano, Profesora Titular de la Cátedra de Derecho Animal de la Universidad de Buenos Aires, y la Dra. Susana Dascalaky, especialista en Derecho Animal.
Cabe destacar que en esta etapa de reconversión del Zoo platense se liberaron más de 100 animales en lugares aptos para su bienestar y preservación. Entre ellos, un ciervo dama, dos lemures, un búfalo asiático, tres chimpancés, dos carpinchos, cinco ponis, cuatro burros enanos, veintitrés ovejas de Somalía y muflones, una lechuza, un zorro pampeano, un lobo marino, dos leones y un yak macho. En tanto que, según información de la Comuna, están próximos a liberarse una tigresa, 34 ciervos, cuatro chivos y un hipopótamo.
El bioparque tiene como prioridad el bienestar animal, en lugar del exhibicionismo. El proyecto, que impulsa programas de conservación, educación e investigación, propone un espacio comprometido con la protección ambiental en todas las formas posibles, resguardando a los animales en vías de extinción sin rejas y sin público, en su verdadera libertad y hábitat.
En diálogo con Clip Urbano el Abog. Adolfo Brook Secretario de Extensión de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales se refirió a la actividad:
«Es una experiencia nueva para la ciudad de La Plata, es bueno que esa experiencia sea motorizada desde la Universidad Nacional de La Plata, en este caso, desde la Facultad de Derecho y a través de su Secretaría de Extensión.
Lo que se está intentando es tender al des-encierro de los animales, a la transformación en lugares ecológicos y en reservas naturales.»
Reproducir Testimonio: Abog. Adolfo Brook
Categorías:Universidad