/Difusión Facultad de Ciencias Médicas – UNLP /
Las Jornadas de Investigación 2019 de la Facultad de Ciencias Médicas se realizaron los días jueves 21 y viernes 22 de noviembre en el Hospital Universitario Integrado (HUI). Durante el encuentro, integrantes de nuestra comunidad científica compartieron sus investigaciones en un ámbito distendido. La conferencia de apertura estuvo a cargo del Dr. Martín Abba y su título fue «Metodologías ómicas para la identificación de cambios genéticos, epigenéticos y del microambiente tumoral» mientras que la conferencia de cierre la dictó la Prof. Dra. Marisa Cobos y su título fue «Polyomavirus Bk en receptores de Trasplante Renal».
Por primera vez durante el desarrllo de las Jornadas de Investigación de nuestra Facultad se realizó un simposio. Se trató del «Primer encuentro de diálogo científico-asistencial sobre las enfermedades cardiovasculares», coordinado por la Dra. Verónica De Giusti, el Prof. Dr. Alejandro Aiello y el Prof. Dr. Marcelo Uriarte. Este simposio contó con la participación de médicos e investigadores del Comité de Ciencias Básicas de la Federación Argentina de Cardiología (FAC), el Grupo de investigación biomédica de la Sociedad Argentina de Hipertensión arterial (SAHA), y el Departamento de Postgrado en Cardiología de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).
Por último, se realizó la entrega de premios a los trabajos destacados.
Trabajos científicos, categoría básica:
– Primer Premio: «Los corazones pre-diabéticos presentan alteraciones en el manejo del Ca2+ y cambios ultra-estructurales y mitocondriales que afectan la comunicación RS-mitocondria.» Autores: Federico Marilén, López Sofía, Zavala Maite, Vico Tamara, Portiansky Enrique, Alvarez Silvia, Villa Abrille Celeste, Mattiazzi Alicia, Palomeque Julieta. Centro de Investigaciones Cardiovasculares, Fac Cs Médicas, UNLP.
– Segundo Premio: «Los efectos cardioprotectores de la N-metilacetazolamida son mediados a través de la inhibición de la corriente de calcio tipo L.» Autores: A. Ciocci Pardo, L. F. González Arbeláez, L. Díaz, A. M. Ibañez, R. G. Díaz, E. A. Aiello, S. M. Mosca. Centro de Investigaciones Cardiovasculares, Fac Cs Médicas, UNLP
– Primera Mención: «Mecanismos que definen la restitución de la liberación de Ca2+ del retículo sarcoplasmático en miocitos cardíacos.» Autores: Alejandra Cely Ortiz *, Juan I. Felice *, Carlos A. Valverde, Marilén Federico, Luciana Sapia, Julieta Palomeque, Elena Lascano, Jorge Negroni, Alicia Mattiazzi [* Igual contribución. Centro de Investigaciones Cardiovasculares, Fac Cs Médicas, UNLP
– Segunda Mención: Transporte y liberación selectiva de fármacos por intercambio de tioles mediante el uso de nanopartículas de oro.» Autores: A. Borzi, C. Otero, E. Prieto, A. Rubert, R. Salvarezza, M.A. Huergo y C. Vericat. INIFTA, INIBIOLP
Trabajos científicos, categoría clínica:
– Primer Premio: «Caracterización clínica de pacientes con Cardiomiopatía Chagásica Crónica.» Autores: Santalla Manuela, Paronzini Nadia, Scatturice Luciana, Gómez Ivana María, Martínez María José, Tajer Carlos, Mariani Javier, Ferrero Paola. Centro de Investigaciones Cardiovasculares, Fac Cs Médicas, UNLP
– Segundo Premio: «Sífilis materna: la epidemia oculta.» Autores: J. C. Bernstein, J. P. Stagnaro, N. P. Mattarollo, J. M. González, T. Y. Knauer. Centro Universitario de Estudios Microbiológicos y Parasitológicos (CUDEMyP), FCM, UNLP. Hospital Zonal General de Agudos «Mi Pueblo» de Florencio Varela, Pcia.Bs. As.
– Primera Mención: «Factores inmunohistoquímicos pronósticos para las recidivas locales en la cirugías conservadoras del cáncer de mama.» Autores: Diaz Pablo Javier, Cisne Davila Gustavo, Cardozo Virginia, Dotavio Valeria. Sociedad Argentina de Mastología, HZGA Dr. Eduardo Wilde. Cátedra de Citologia, Histología y Embriología B- Fac de Cs Médicas, UNLP.
– Segunda Mención: «Factores de riesgo para desarrollo de cáncer en receptores de trasplante renal». Autores: Alvarez S, Miralles M, Zorzi E, Cobos M, Ochoa K, Vazquez M, Tanús R, Raimondi JC. Cátedra de Trasplantes, Fac. Cs. Médicas, UNLP – Hospital Español de La Plata – FuDIT.
Categorías:Universidad