Gremiales

ATE Cultura se declaró en alerta «por el desmantelamiento de las bibliotecas populares»

/Difusión ATE Nacional/


De no modificarse un artículo de la Ley 27432 impulsada por Macri, se producirá un desmantelamiento de más de 1200 bibliotecas populares de todo el país.

La Junta Interna de ATE Cultura se encuentra en estado de alerta ya que de no modificarse en el Congreso el art 4 de la ley 27432, se producirá un desmantelamiento de las políticas que promueven el desarrollo y fortalecimiento de más de 1200 Bibliotecas Populares de todo el país, que lleva adelante la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP) desde 1870.

Por la reforma tributaria impulsada por Macri y aprobada por el Congreso en 2017, los organismos de fomento a la cultura dejarán de recibir las asignaciones específicas a partir del 31 de diciembre de este año, entre ellos CONABIP.

Las bibliotecas populares son asociaciones civiles autónomas creadas por iniciativa comunitaria. En todo el territorio nacional ofrece servicios y espacios de consulta, expresión y desarrollo de actividades culturales, de la lectura y del libro en forma amplia, libre y pluralista. Son dirigidas y sostenidas por sus socios y socias y brindan información, educación y recreación, mediante su acervo, el cual está abierto al público, y en muchos lugares son la única institución cultural presente. Sin el apoyo permanente de la CONABIP la gran mayoría de ellas podría desaparecer.

“Mientras esto ocurre nos bombardean con discursos anti impuestos desde medios de comunicación y redes sociales. Sin embargo, hay que destacar que la ley 27432 establece que esos fondos robados a los organismos que apoyan la cultura nacional seguirán siendo recaudados, pero serán destinados al Tesoro Nacional para el uso discrecional de los gobiernos”, indicaron a través de un comunicado las y los trabajadores de ATE Cultura.

Además, indicaron que esta reforma tributaria afectará al INAMU, el INCAA, el INT, la Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado (RTA), ENACOM, la Defensoría del Público, y al FOMECA.

Categorías:Gremiales

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s