/Difusión Colegio de la Abogacía de La Plata/

Policías bonaerenses y empleados municipales fueron entrenados para que puedan prevenir e intervenir en casos de maltrato y crueldad animal, capacitación organizada por el Colegio de la Abogacía de La Plata, la municipalidad de Berisso y la Asociación Civil ONG «Gestión en protección y Defensa de los animales».
Rosario Sánchez, nuestra presidenta, destacó que «lo importante es unir todas las fuerzas, porque los abogados y abogadas solos no hacemos nada, los fiscales tampoco, todos y todas nos necesitamos para poder defender, proteger y trabajar para el bienestar de los derechos de los animales no humanos»
Además, se comprometió a trabajar en las escuelas, a través del espacio Promoviendo Derechos del Colegio, para enseñar a los niños los derechos de los animales no humanos como una manera de prevención.
Por su parte, la directora del Instituto de Derecho Animal del CALP, Carla López, destacó que la capacitación tiene como objetivo entender que el bien jurídico que se protege «es el animal no humano como sujeto de derecho y no como objeto» y celebró que la sociedad esté más sensibilizada ante los casos de maltrato animal.
«La ley 14.346 necesita una urgente reforma ya que las sanciones que allí se reflejan son irrisorias, es algo que venimos reclamando desde hace tiempo», dijo la abogada.
En la jornada se acordó además conformar una mesa de interdisciplinario para elaborar un protocolo de acción para las fuerzas policiales bonaerenses y los trabajadores municipales.
Categorías:Profesionales